
..., y corríamos en el aire, casi volando, las flores de los cardos nos lastimaban los pies. Reíamos, cantábamos, gritábamos abrazados por el cuello, tomados de las manos, de la nariz, sostenidos por el grueso de un cabello. Libres, pero sin soltarnos nunca. Siempre unidos, juntos. Rodando por el pasto, entre las sábanas, debajo del agua. Ahogados por el llanto, Atados por las lenguas, las piernas enlazadas. Quemándonos la piel.
Diluyendo nuestras voces, en un precipitado de palabras.
Perdiendo las orejas.
Mordiéndonos los pies, los párpados…
Quitándonos las penas con caricias.
Mojando.
Besando.
Bebiéndonos con avidez el alma. Rascándonos espalda contra espalda, hasta gemir.
Diluyendo nuestras voces, en un precipitado de palabras.
Perdiendo las orejas.
Mordiéndonos los pies, los párpados…
Quitándonos las penas con caricias.
Mojando.
Besando.
Bebiéndonos con avidez el alma. Rascándonos espalda contra espalda, hasta gemir.
Hasta hacernos sangrar.
Hasta dolernos.
Hasta quedar carne sobre carne, vernos el blanco de los huesos.
Borrarnos los sueños, la memoria, quitar del corazón cualquier recuerdo.
Perdernos, hasta empezar de cero….
Hasta olvidar.
“Y yo, que no tenía previsto andar,
que nunca tuve senda
lejos de mi huella,
descubro que he sido arrojado al mar,
lanzado, como piedra a las estrellas.”
Hasta dolernos.
Hasta quedar carne sobre carne, vernos el blanco de los huesos.
Borrarnos los sueños, la memoria, quitar del corazón cualquier recuerdo.
Perdernos, hasta empezar de cero….
Hasta olvidar.
“Y yo, que no tenía previsto andar,
que nunca tuve senda
lejos de mi huella,
descubro que he sido arrojado al mar,
lanzado, como piedra a las estrellas.”
22 comentarios:
Lo que aparece entre comillas, presumo una cita, es francamente sublime.
Un abrazo
Es verdad Luc, lo que pasteo entre comillas es una estrofa de una cancion que recuerdo, apróximadamente, con algo de mi parte para completar la idea. No conozco el autor, pero es medio folklórico, una samba o algo así.
Gracias por pasar.
Fogel, he llegado hasta tu rincón gracias a tu amable invitación. He empezado visitando tu recibidor con la timidez y la curiosidad de la primera visita. Pero ya he palpado tu exquisita sensibilidad. Seguiré visitándote para que enlazemos nuestras emociones. Saludos
Querido Fogel, te agradezco tu mensaje en las musas.
Me gusta tu trabajo porque soy adicta a las palabras que -aunque juntas- se mastican mutuamente.
Nos seguiremos leyendo!
abrazos
musa
¡Beatricce! Gracias por tu visita.
¡Que Bueno! ¡Por fin he recibido la visita de una musa!! Gracias y abrazos per lei.
Lanzado, y disparado diría yo...
Si tuviera que describir el momento con más vida de una vida sería exactamente lo que tú has escrito. Vamos que probablemente volvería lo copiaría y lo pondría entrecomillado y justo debajo: Escrito por Fogel, para que no quedasen dudas.
Es sensacional (y tan sensorial que lo he sentido todo).
Me encanta!
Un beso.
Vivíamos.
Eramos latido.
Casi que prefiero olvidarlo.
Saludos.
Querida Gloria, me alegran tus palabras. Cuando subí este pequeño texto no estaba muy seguro de sintonizar con alguien. Gracias por pasar y saludar.
Grand Master Toro Salvaje, gracias por venirse de tan lejos. Un placer que espero se repita.
Hermoso lugar... me voy sintiendo latidos olvidados...
Gracias
Muy bueno, me gusta la idea de "ser" (en tanto que ser) arrojado.
Un placer conocer tus palabras. Yo también volveré a visitarte.
Un saludo.
¡Bienvenida Cassandra! Bienvenida al sol y mi niñez, diría Charly en una vieja canción de "Sui Generis" Me alegra mucho verla por acá.
Gracias por dejar sus saludos don Rico, y feliz re-inaguración.
PD. Es bueno tener un electricista conocido, en mi casa, cuando abro la heladera suena el timbre de calle...¡y eso que no tengo!
Letras de arena, gacias por pasar y saludar, a mi tambi´n me gustaron sus letras de arena, pero me intriga el nombre de su blog, 32lineas: ¿a qué se refiere?
Este texto es sensible, exquisito.
Un saludo
Beatriz, gracias por tu comentario y tu sensibilidad impar. Un abrazo
Qué maravilla, Fogel, qué maravilla.
Me ha encantado en su conjunto, pero hay una frase que me ha llegado especialmente, qué buenísima:
Libres, pero sin soltarnos nunca.
No dudes que si tu perra escribe como tú (aunque no tenga ni idea de cocina) se la recomiendo a mi perro ya mismo.
:)
Un beso.
Gracias Semifusa!!Un placer para mi podr compartir mis textos contigo, especialmente. Tu no te quedas atras en nada.
Abrazos
"Libres, pero sin soltarnos nunca."
Me ha llegado al corazón toda esta expresion del alma...uff!
Felicitaciones,
"pajarito nuevo la lleva???
;-)
Ali
Hola! de verdad me gustaron muchos los cuentos que acabo de leer. en especial este relato poético que está lleno de poresí. De verdad, me gustó mucho.
Publicar un comentario